Una América Diferente Wiki
La información de esta página es parte de una historia ucrónica, por favor, no la tomes en serio ni la uses como referencia. Si quieres conocer la realidad, visita el artículo correspondiente en Wikipedia.


Eudes María de Orleans-Braganza 01

El Duque de Piauí (2018).

Eudes María de Orleans-Braganza (Río de Janeiro, 8 de junio de 1940 - 14 de agosto de 2020) fue un príncipe brasileño por nacimiento, creado duque de Piauí. Aunque era miembro de la Familia Real de su país, sus descendientes no se encuentran dentro de la línea de sucesión al trono debido a que renunció a sus derechos dinásticos para contraer matrimonio morganático en 1967.

Biografía[]

Eudes Maria Rainier Pedro José Miguel Gabriel Raphael Gonzaga de Orléans y Bragança y Wittelsbach nació el 8 de junio de 1940 en el Palacio de Buena Vista, de la ciudad de Río de Janeiro. Fue el segundo hijo de los reyes Pedro III de Brasil y María Isabel de Baviera, por lo que se le otorgó de manera automática el título de príncipe de Brasil, ocupando el segundo lugar en la línea de sucesión de su país. Tiene otros once hermanos, siete hombres y cuatro mujeres, incluido el rey Luis I.

Estudió en escuelas de corte tradicional, como el Colegio San Ignacio de los jesuitas en la capital, además de tutores privados en Palacio. Realizó sus estudios superiores en Derecho en la Universidad Real de Río de Janeiro, de donde se recibió en 1964.

Matrimonios y descendencia[]

Eudes María de Orleans-Braganza e hijos 01

El Duque de Piauí y sus hijos, con excepción de Ana María (2019).

En 1966 desató una crisis en la Casa Real debido al anuncio de su compromiso con Ana María Moraes Barros, una antigua compañera de Universidad con la que había mantenido una relación de más de cinco años, pero que no pertenecía a la nobleza y por ello se trataba de un enlace constitucionalmente imposible.

Finalmente, en 1967 el rey Pedro III solicitó al Príncipe que renunciara a sus derechos dinásticos y de sucesión al trono, pero garantizándole el título de Duque de Piauí y el trato de Altezas para él, su futura esposa y descendientes de primera generación.

La ceremonia se llevó a cabo en la Capilla del Palacio de Buena Vista con poco menos de cincuenta invitados, y fue seguida por una recepción en los salones del mismo edificio. Posteriormente la pareja se estableció en un apartamento del sector de Ipanema, en donde nacerían sus dos hijos:

  • Luis Felipe de Orleans-Braganza-Moraes (n.1969), príncipe de Piauí. Casado con Fernanda Hara Miguita, con quien tiene un hijo.
    • Maximiliano de Orleans-Braganza-Hara (n.2012), vizconde de Teresina.
  • Ana María de Orleans-Braganza-Moraes (n.1971), princesa de Piauí. Casada con el príncipe mexicano Miguel Ángel de Habsburgo-Orleans, con quien tiene tres hijos.
    • Adelaida de Habsburgo-Orleans (1997-atualidad), princesa de Habsburgo-Orleans.
    • Angélica de Habsburgo-Orleans (1998-atualidad), princesa de Habsburgo-Orleans.
    • Juan José de Habsburgo-Orleans (2005-atualidad), príncipe de Habsburgo-Orleans.

El Duque de Piauí y su primera esposa se divorciaron por mutuo acuerdo en 1973, y tres años más tarde contrajo segundas nupcias con la empresaria Mercedes Neves da Rocha, con quien tuvo otros cuatro hijos:

  • Eudes de Orleans-Braganza-Neves da Rocha (n.1977), príncipe de Piauí. Casado con Patricia Landau, con quien tiene dos hijos gemelos.
    • Eudes de Orleans-Braganza-Landau (n.2011)
    • Valentina de Orleans-Braganza-Landau (n.2011)
  • María Francisca de Orleans-Braganza-Neves da Rocha (n.1979), princesa de Piauí. Casada con Bernardo Almeida Braga Ratto, con quien aún no tiene descendencia.
  • María Antonia de Orleans-Braganza-Neves da Rocha (n.1979), princesa de Piauí. Casada con Eduardo de Carvalho Moreira, con quien aún no tiene descendencia.
  • Guido de Orleans-Braganza-Neves da Rocha (n.1984), príncipe de Piauí. Permanece soltero.