![]() |
La información de esta página es parte de una historia ucrónica, por favor, no la tomes en serio ni la uses como referencia. Si quieres conocer la realidad, visita el artículo correspondiente en Wikipedia. |

Miraflores (amarillo), en el distrito de Ciudad Nacional.
Miraflores es una de las cinco zonas en las que se encuentra dividido el distrito Ciudad Nacional, que es a su vez parte de los diecinueve que constituyen la mancha urbana consolidada de la ciudad de Quito. Su territorio tiene una extensión de 1,91 km² y una población de 60.000 personas. Toma su nombre de la antigua hacienda que se parceló para dar origen a algunos de los barrios que la conforman, y que coincidencialmente pertenecía a los Marqueses de Miraflores.
La zona está limitada al norte por la avenida Esmeraldas, al sur por el paseo del Rey, al oriente por la avenida América, y al occidente por la avenida Pacífico. Le rodean las zonas de La Granja (distrito de Iñaquito) al norte, Centro Histórico al sur, El Ejido y La Pradera al oriente, y las estribaciones del volcán Pichincha Monjas al occidente.
Edificios patrimoniales importantes[]
Miraflores alberga varias edificaciones patrimoniales de la época de crecimiento de la ciudad durante el reinado de Antonio II, es decir en el umbral del siglo XX y las primeras décadas del mismo, especialmente entre las décadas de 1930 y 1950.
Imagen | Nombre / Arquitecto(s) | Construcción | Barrio |
---|---|---|---|
Iglesia del Perpetuo Socorro Antonino Russo |
1941 | América | |
Hospital Miraflores René Denis Zaldumbide |
1961 | Universitario |