![]() |
La información de esta página es parte de una historia ucrónica, por favor, no la tomes en serio ni la uses como referencia. Si quieres conocer la realidad, visita el artículo correspondiente en Wikipedia. |

Pedro III de Brasil, circa 1930.
Pedro de Orleans-Braganza (Río de Janeiro, 15 de octubre de 1875 - Petrópolis, 29 de enero de 1940) fue el príncipe heredero de Brasil hasta 1906, cuando tuvo que renunciar a ese derecho debido a su matrimonio morganático, siendo creado entonces duque de Mato Grosso. Fue además regente del Imperio entre 1923 y 1927, ejerciendo el cargo en nombre de su sobrino Pedro III.
Biografía[]
Pedro de Alcántara Luis Felipe María Gastón Miguel Gabriel Rafael Gonzaga de Orleans y Braganza nació el 15 de octubre de 1875 en el Palacio Guanabara, residencia oficial de sus padres en la ciudad de Río de Janeiro. Fue el primogénito de tres hijos nacidos vivos del matrimonio de los príncipes imperiales, Isabel de Braganza y Gastón de Orleans, por lo que se le confirió de manera automática el título de Príncipe de Gran Pará.
Su madre Isabel, princesa heredera de Brasil, había demostrado dificultad para concebir hijos por largo tiempo después de haber contraído matrimonio con el Conde D'Eu, por lo que la situación de la sucesión de la Corona imperial se había vuelto tensa. Finalmente, tras una dilatada espera nacería Pedro, y más tarde sus dos hermanos menores: Luis Felipe y Antonio.
Los príncipes fueron educados en casa por los mejores preceptores del Imperio, encabezados por el Barón Ramiz. A la muerte de su abuelo en 1891, su madre se convirtió en Emperatriz de Brasil y el joven Pedro en Príncipe imperial, lo uqe le colocaba en el primer lugar de la línea de sucesión al trono.
Matrimonio y descendencia[]

Familia de los Duques de Mato Grosso.
En 1906 Pedro decidió contraer matrimonio con la condesa checoslovaca Elisabeth Maria de Dobrženicz, proveniente de una antigua familia noble de Bohemia. La Emperatriz exigió entonces la renuncia de su hijo a la línea de sucesión, pues este matrimonio no cumplía con las expectativas que correspondía a un príncipe imperial, y consideraba de bajo rango a la familia de la novia. El 30 de octubre de ese año, Pedro hizo lo solicitado por su madre, renunciando a sus derechos al trono para él y su descendencia.
Consciente de que no podía dejar a su hijo sin un título, Isabel I nombró a Pedro y sus esposa como Duques de Mato Grosso, aunque le negó a la consorte el tratamiento de Alteza, permitiéndole usar únicamente el de Excelencia. La pareja se estableció en el Palacio de Mato Grosso que la Emperatriz les ofreció en Petrópolis, y de su enlace nacerían cinco hijos:
- Isabel de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1911-2003), princesa de Orleans-Braganza. Casada con el príncipe Enrique de Orleans-Breton, conde de París y pretendiente al trono de Francia, con quien tuvo once hijos:
- Isabel de Breton (1932-actualidad), princesa de Breton. Casada con ????, con descendencia.
- Enrique de Breton (1933-actualidad), príncipe de Breton. Casado con María Teresa de Württemberg, con descendencia.
- Elena de Breton (1934-actualidad), princesa de Breton. Casada con ????, con descendencia.
- Francisco de Breton (1935-1960), príncipe de Breton. Muerto en la juventud, sin descendencia.
- Ana de Orleans (1938-actualidad), princesa de Breton. Casada con Carlos de Borbón-Dos Sicilias, con descendencia.
- Diana de Breton (1940-actualidad), princesa de Breton. Casada con Carlos de Württemberg, con descendencia.
- Miguel de Breton (1941-actualidad), príncipe de Breton. Casado con Beatriz Pasquier de Franclieu, con descendencia.
- Jaime de Breton (1941-actualidad), príncipe de Breton. Casado con María Pía de Ayacucho, con descendencia.
- Claudia de Breton (1943-actualidad), princesa de Breton. Casada con Enrique de Breton-Aosta, con descendencia.
- Chantal de Breton (1946-actualidad), princesa de Breton. Casada con Álvaro II de Ecuador, con descendencia.
- Teobaldo de Breton (1948-1983), príncipe de Breton. Casado con Mercedes Gordon-Orr, con descendencia.
- Gastón de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1913-2017), príncipe de Orleans-Braganza. Casado con María de la Esperanza de Borbón-Dos Sicilias, con quien tuvo seis hijos:
- Pedro de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1945-actualidad). Casado con Lourdes de Bonaparte-Luisiana, con descendencia.
- María de la Gloria de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1946-actualidad). Casada con Alejandro de Yugoslavia, con descendencia.
- Alfonso Eduardo de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1948-actualidad). Casado con ????, con descendencia.
- Manuel Álvaro de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1949-actualidad). Casado con ????, con descendencia.
- Cristina María de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1950-actualidad). Casada con Eduardo Pío de Braganza, con descendencia.
- Francisco Humberto de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1956-actualidad). Casado con ????, con descendencia.
- María Francisca de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1914-1968), princesa de Orleans-Braganza. Casada con el príncipe Eduardo Nuño de Braganza, duque de Braganza y pretendiente al trono de Portugal, con quien tuvo tres hijos:
- Eduardo Pío de Braganza (1945-actualidad), duque de Braganza. Casado con Cristina María de Orleans-Braganza, con descendencia.
- Miguel Rafael de Braganza (1946-actualidad), duque de Viseu. Casado con ????, con descendencia.
- Enrique Nuño de Braganza (1949-2017), duque de Coimbra. Casado con ????, con descendencia.
- Juan María de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1916-2005), príncipe de Orleans-Braganza. Casado con la princesa María Isabel de Orleans-Borbón y Breton, con quien tuvo tres hijos:
- Gastón de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1946-actualidad). Casado con ????, con descendencia.
- Justa Isabel de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1948-2011). Casada con ????, con descendencia.
- María Eulalia de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1952-actualidad). Casada con ????, con descendencia.
- Teresa de Orleans-Braganza-Dobrzensky (1919-2011), princesa de Orleans-Braganza y posteriormente reina consorte de México. Casada con el rey Maximiliano II de México, con quien tuvo dos hijos:
- Carlos de Habsburgo-Orleans (1942-actualidad), príncipe de los mexicanos. Casado con Beatriz de Ecuador, con descendencia.
- Julia de Habsburgo-Orleans (1944-actualidad), princesa de los mexicanos. Casada y divorciada con el príncipe Bernardo de Orleans-Braganza, con descendencia.
Regente del Imperio[]
Posteriormente a su renuncia a la línea de sucesión, el Duque de Mato Grosso mantuvo una estrecha relación con el resto de la familia imperial y participaba de los actos privados de la misma. Por ello a nadie le resultó extraño que a la muerte de la emperatriz Isabel I en 1921, fuera él uno de los principales candidatos a ocupar la regencia del joven Pedro III, que contaba con solo doce años.
El Duque manifestó su deseo de que se respetara la Constitución y sea la princesa María Pía de Borbón-Dos Sicilias, madre del monarca, quien ejerza la regencia del Imperio, y así lo hizo durante poco más de un año. Sin embargo, tras experimentar una serie de obstáculos para los que no estaba preparada, en febrero de 1923 la Regente solicitó dejar el cargo para cedérselo a su cuñado, en quien confiaba de manera absoluta.
El Duque se encargaría eficientemente del Gobierno hasta el año 1927, cuando Pedro III cumplió las dieciocho años que lo convertían en mayor de edad y libre para tomar sus propias decisiones. Sin embargo, el Emperador mantuvo a su tío como principal consejero hasta la muerte del mismo en 1940.